Tras un primer día conociendo la parte costera de la ciudad, en este segundo día de qué ver en dos días en Coruña, nos centramos más en la zona vieja de la ciudad y el centro.
Día 2.
- Jardines Méndez Nuñez
- Obelisco
- Calle Real
- Plaza María Pita
- Ciudad Vieja
- Parque Santa Margarita y Casa de las Ciencias
- Palacio de la Ópera
Jardines de Méndez Nuñez
Son los jardines centrales de la ciudad. Tiene dos zonas, una más dedicada a la naturaleza, llena de árboles de distintas especies (con carteles que te van indicando qué tipo de árbol es) jardines, fuentes y esculturas dedicadas a políticos, escritores, artistas… (incluso hay una dedicada a John Lenon) y otra zona más dedicada al paseo y al ocio, con un parque con columpios, un palco de la música… y el Kiosko Alfonso. Construido en 1912, es una construcción reconocida como Bien de Interés Cultural. Se utilizaba a modo cafetería, y actualmente se utiliza para exposiciones.
En medio de los jardines podemos encontrar una cafetería con terraza donde tomar algo, y dos zonas de baños públicos.









Obelisco
Inaugurado en 1895, el Obelisco es un punto de encuentro popular para los coruñeses. Se sitúa en la zona llamada Cantón Grande, justo en la entrada de la Calle Real, y muy próximo a zona de bares y restaurantes.
En su zona más alta, tiene un reloj con cuatro esferas que dan cada una a un lado, y encima una veleta que indica la dirección del viento.
Dice la historia que se construyó tras haber pasado por la ciudad el barco que transportaba el Obelisco de la Plaza de la Concordia de París, y gustó tanto que se quiso hacer uno inspirado en él.

Calle Real
Es una de las calles más antiguas de la ciudad y la más famosa. Hace unos años estaba más en auge, todas las tiendas más conocidas estaban en ella, pero con la apertura de centros comerciales, poco a poco fueron cerrando. Aún así, sigue siendo una de las calles de referencia para pasear e ir de compras, así que una imprescindible de cosas para ver en Coruña en dos días. Además, a su alrededor están todas las calles con cafeterías y restaurantes donde comer tapas, raciones y comida típica gallega.

Plaza María Pita
Es uno de los puntos imprescindibles para ver en dos días en Coruña.
La fachada principal que encontramos en la plaza es el Ayuntamiento de A Coruña, del siglo XIX. En los otros tres lados, tenemos pequeños edificios con galerías típicas de la ciudad, y soportales en la parte baja, que están llenos de restaurantes y terrazas.
En el centro de la plaza tenemos un monumento dedicado a María Pita, heroína de la ciudad en la batalla contra Drake. Los ingleses asaltaron la ciudad en medio de su camino a destronar al rey de Portugal, y el marido de María Pita fue asesinado. Con la rabia, robó la bandera inglesa y mató al alférez que dirigía la batalla, lo cuál propició que las tropas se retirasen.


Ciudad Vieja de A Coruña
En la zona del casco viejo tenemos plazas populares y preciosas como la Plaza de Arcárraga, Plaza de la Constitución o la Plazuela de Cortaduría, iglesias como la Iglesia de Santiago o La Colegiata, Conventos como el de Santo Domingo o el de Santa Bárbara, y lo más destacable para mí, Los Jardines de San Carlos, donde encontramos la tumba del general inglés Sir John Moore, que murió en 1809 cuando las tropas francesas invadieron la ciudad, en la Batalla de Elviña, y desde donde hay unas vistas preciosas a la ciudad.








Parque de Santa Margarita y Casa de las Ciencias
Es el parque más grande de Coruña, y un gran pulmón para la ciudad.
Antiguamente había un famoso estanque de patos, pero ahora está vacío. Tiene varios chiringuitos, una zona para perros, merenderos, murales, un centro cívico… y lo más destacable, La Casa de las Ciencias.
Es el museo interactivo más antiguo de Coruña, abierto desde 1985. Permite vivir experiencias sobre astronomía, física, biología… y en su última planta tiene un planetario. Más info aquí.







Si os sobra tiempo, o preferís darle prioridad sobre otras cosas, hay otros museos interactivos como la Domus o el Aquarium Finisterrae, ambas muy buenas visitas si se viaja con niños, especialmente este último, que tiene una zona exterior donde hay focas.
Palacio de la Ópera
En realidad no es una visita imprescindible, pero está justo en un lateral del parque de Santa Margarita, y tiene una fachada que siempre me ha llamado la atención, ya que a su lado hay una cascada artificial.
En un recinto donde toca la Orquesta Sinfónica de Galicia, y donde se representas numerosas obras de teatro, principalmente musicales, conciertos…

Y con esto finalizaríamos la visita de dos días por A Coruña, espero que si venís, ¡¡disfrutéis mucho de mi ciudad!!