Como en todos mis viajes, una de las primeras cosas que me gusta hacer es buscar los platos típicos de mi destino y restaurantes donde probarlos. Por eso, en este post os voy a mostrar qué comer en Ámsterdam y dónde.
Qué comer en Ámsterdam.
Los platos y comidas típicas de la ciudad son:
- Queso. Es lo más obvio desde que empiezas a callejear por la ciudad. Hay tiendas de queso por todas partes, y los tienen de todos los tipos: con especias, roquefort, de diferentes años de maduración, con frutos secos… es alucinante, a mí fue una de las cosas que más me llamó la atención en la ciudad, y además los puedes probar, porque tienen bandejitas en todas las tiendas para degustarlos.
- Bitterballen. Son una especie de croquetas con carne picada por dentro con especias, y son uno de los entrantes o aperitivos más típicos. Es habitual que se sirvan con mostaza.

- Stamppot. Otro de los platos imprescindibles de la gastronomía de Ámsterdam. Es un puré de patatas mezclado con verduras y/o hortalizas, acompañado de una salchicha típica holandesa. Para mí, fue uno de mis platos favoritos.

- Kroketten. Son parecidas a las que tenemos España, y similares a las bitterballen, aunque en lugar de redondas son alargadas y más grandes. Principalmente son de carne, pero pueden ser de otros sabores. Es uno de los platos imprescindibles que comer en Ámsterdam.

- Kaaskroketten. Son otro tipo de “croqueta”, pero son rellenas de queso.
- Erwtensoep . Es una sopa de guisantes con bacon ahumado. Aunque en principio puede parecer un plato un poco extraño, la verdad es que está muy buena.

- Patatas fritas. Aunque es algo muy simple, es algo típico que comer en Ámsterdam, sobre todo en puestos callejeros, y son servidas con salsas, especialmente mayonesa o ketchup.
- Arenque crudo. Aunque yo no lo probé, es también algo típico que comer en Ámsterdam, y al igual que las patatas, se vende mucho en puestos para ir comiendo por la calle.
- Rookworst. Es una salchicha ahumada, y es la que se suelen incluir en el stamppot.
- Stroopwafel. Son una especie de gofres muy finitos (más bien la textura es como de barquillo) rellenos de caramelo.

Poffertjes. Similar a las tortitas, pero mucho más pequeñitos y servidos con mucho azúcar glass por encima.

Dónde comer en Ámsterdam.
- The Pantry. Fue mi restaurante favorito de Ámsterdam. Tienen varios menús a elegir de diferentes precios, con dos platos cada uno y postre. En cada menú hay algún plato típico. Además, el servicio fue muy amable. Aquí probamos la sopa de guisantes, stamppot, poffertjes…


- Van Wonderen Stropwaffles. Es el lugar por excelencia en la ciudad para probar los stropwaffles. Puedes comprarlos individuales o en paquetes, si lo coges individual, te lo sirven calentito y con el topping que quieras: chocolate, chocolate blanco, galletas, lacasitos, nubes, almendras… (foto arriba)
- Febo. Una cadena muy famosa en Ámsterdam, donde poder probar las bitterballen, kroketten… (foto arriba). Lo más curioso de estos restaurantes, es que puedes pedir en la barra, o en una especie de máquinas de vending (en algunos restaurantes sólo hay las máquinas). Yo fui al que está en el Barrio Rojo.
- Cafe Sonneveld. Está en el barrio de Joordan, nos quedaba cerquita del hotel así que aprovechamos para ir a cenar. Tiene varios platos típicos tradicionales (fotos de arriba del stamppot y bitterballen).
Tengo que decir que la gastronomía de Ámsterdam me sorprendió gratamente. Nuestra visita a la ciudad fue corta, así que no pudimos probar gran variedad de locales, pero los que visitamos fueron geniales.