Qué ver en Atenas en 2 días: Día 1

qué ver en atenas en dos días

Hacía tanto tiempo que tenía ganas de visitar Grecia, que no me podía creer que hubiese llegado el día. En realidad estuvimos en el país 5 días, pero el primero llegamos tarde y el último salimos temprano, otro día visitamos la isla de Hydra, por lo que días completos en la ciudad tuvimos dos, por eso en este post y en el próximo, describiré mi ruta de cosas que ver en Atenas en dos días.

Esto fue lo que visitamos el primer día:

  • Plaza Monastiraki
  • Ágora Antigua de Atenas
  • Ágora Romana
  • Biblioteca Adriano
  • Barrio de Plaka
  • Barrio Anafiotika
  • Templo de Zeus
  • Flea Market Atenas
  • Barrio de Psiri

Plaza Monastiraki

Esta plaza la teníamos muy cerquita de nuestro hotel, por lo que pasamos por ella infinidad de veces y fue uno de mis puntos favoritos de la ciudad. Está llena de ambiente, rodeada de calles con restaurantes y terrazas, en una de sus esquinas hay un Flea Market, tiene una parada de metro… en resumen un centro neurálgico de Atenas.

En la plaza Monastiraki encontramos la iglesia bizantina de Pantanassa del S.X, que formaba parte de un monasterio ahora desaparecido, y la Mezquita otomana Tzistarakis, que actualmente alberga el Museo de Arte Popular Griego.

qué ver en atenas en dos días

Ágora Antigua de Atenas

Tras desayunar en uno de los sitios más alucinantes en los que he desayunado nunca, alrededor de las 9 de la mañana nos dirigimos a nuestra primera parada, el Ágora Antigua de Atenas.

Ya habíamos sacado por internet la entrada combinada que incluye 7 visitas: Acrópolis, Ágora Antigua, Ágora Romana, Biblioteca de Adriano, Kerameikos, Escuela de Aristóteles (Lykeion) y Templo de Zeus Olímpico, y tiene un precio de 30€. Al final del post de Información práctica podéis ver dónde las compramos y los pasos a seguir.

La verdad es que al llegar al Ágora Antigua no había nada de cola en las taquillas, de hecho en muchos lugares había leído que era una buena opción comprar aquí la entrada combinada si no la quieres coger online, y pude corroborar que es así.

El Ágora Antigua era el corazón de la ciudad, donde se celebraban mercados, reuniones y debates políticos, actos culturales, deportivos, religiosos…

Las partes más representativas que podemos ver en el Ágora de Atenas son:

  • Estoa de Átalo. En su época funcionaba como lugar de reunión, donde se podían alquilar locales. Actualmente alberga el Museo del Ágora.

De estilo helenístico, fue construido entre 159 y 138 a. C. por Átalo II Filadelfio (de ahí su nombre, Estoa = “pórtico” de Átalo), rey de Pérgamo, como agradecimiento a la ciudad de Atenas por la educación que había recibido allí. Fue destruido en el año 267 por los hérulos, pero tras descubrirse sus ruinas en la segunda mitad del S. XIX, en 1953 comenzaron su reconstrucción.

qué ver en atenas en dos días
  • Templo de Hefesto o Hefestión. Fue construido entre 449 y 415 a.C., como lugar de culto a Hefestión, dios de la metalurgia, y Atenea, diosa de la cerámica y artesanía, y patrona de la ciudad de Atenas. Está construido casi en su totalidad de mármol, mezclando estilos jónico y dórico. Es uno de las edificaciones mejor conservadas de la ciudad, y a mí personalmente una de las que más me gustó.
  • Iglesia de los Santos Apóstoles. De estilo bizantino, se acabó de construir en el año 1.025, y permanece casi intacta desde sus inicios.

Además, para mí, una de las mejores cosas del Ágora Antigua, son las vistas que tenemos tanto de la Acrópolis como del resto de la ciudad.

El horario es de 08.00 a 15.00

Ágora Romana de Atenas

Mientras que el Ágora de Atenas es un recinto bastante grande, el Ágora Romana es más bien una especie de plaza, que funcionaba como mercado y lugar de reunión.

Fue construida entre el Siglo 19 y 11 a.C, y después de la invasión de los hérulos en el año 267 cuando el Ágora Antigua quedó destruida, se convirtió en el centro administrativo y comercial de la ciudad.

Aquí podemos ver:

  • Puerta de Atenea Arquegetis. La vemos nada más llegar. Estuvo dedicada a la diosa que le da nombre, y está formada por cuatro columnas dóricas.
  • La Torre de los Vientos, construida en mármol en el S. I a.C., que funcionó como iglesia y como reloj o centro meteorológico.
  • La columnata de mármol de estilo jónico, que rodeaba el ágora.
  • La Mezquita Fethiyé. Esta mezquita otomana construida en el S. XVII, a lo largo de su historia ha sido utilizada para muy diversas finalidades: prisión militar, escuela, almacén de harina… actualmente recoge exposiciones.

El horario es de 08.00 a 17.00.

Puerta de Atenea Arquegetis
La Torre de los Vientos y columnata de mármol
La Mezquita Fethiyé

Biblioteca Adriano

Se construyó en el año 132 por el emperador que le da nombre, para albergar su colección de libros, y también funcionaba como sala de lecturas y lugar de reunión. Fue destruida y reconstruida en varias ocasiones, llegando incluso a construirse en su patio central una basílica y una iglesia otomana.

El horario es de 08.00 a 17.00.

Barrio de Plaka, imprescindible en la ruta de qué ver en Atenas en 2 días.

Es uno de los barrios más conocidos de Atenas, y no es de extrañar, ya que es precioso y lleno de vida. Simplemente callejear por Plaka es una maravilla, está llena de colores, bares, terrazas, tiendas de souvenirs…

Barrio Anafiotika

Este barrio situado a los pies de la Acrópolis, y al que llegamos después de unas cuantas cuestas y escaleras, es famoso por ser muy parecido a lo que podemos encontrar en cualquier isla griega, lleno de pequeñas callejuelas blancas o por el contrario, muy coloridas.

Además, otra cosa que me gustó mucho de este barrio tan especial, es que al estar en una colina, tiene unas vistas tremendas de la ciudad. Es muy diferente al resto de la ciudad, por lo que lo considero un imprescindible para incluir en la ruta de qué ver en Atenas en 2 días.

Templo de Zeus

Después de parar a comer en Arcadia, nuestra primera comida griega, nos dirigimos al Templo de Zeus.

Fue terminado de construir en el S. II, y en alguna época fue el más grande de Grecia. En su momento tenía 104 columnas, y actualmente se conservan 16. El emperador Adriano, que fue el que finalizó su obra, lo dedicó a Zeus, rey de los dioses.

Su horario es de 08.00 a 15.00, y cierran puertas a las 14.30.

Flea Market Atenas

Después de descansar un ratito, salimos a dar una vuelta al Flea Market de Atenas, prácticamente enfrente de nuestro hotel.

Es el lugar ideal para comprar los recuerdos: desde los típicos como tazas, imanes, postales… hasta cosas más curiosas como camisetas originales, carcasas para el móvil… ¡y unos abridores muy curiosos! los podéis ver vosotros mismos.. he investigado un poco, pero todavía no he conseguido encontrar la explicación a que sean tan típicos, porque realmente ¡estaban por todos lados!

qué ver en atenas en dos días
qué ver en atenas en dos días

Barrio de Psiri

Y ya para finalizar el día, fuimos a cenar al barrio de Psiri. Es un barrio que se ha puesto de moda recientemente, y está lleno de restaurantes, bares y terrazas, en un ambiente muy chulo.

Y con esto nos fuimos ya para el hotel, ya que nos habían invitado a tomar unos chupitos en su azotea. Realmente las vistas desde allí son impresionantes, lo mejor del hotel.

Y con esto terminamos el primer día de los dos post de qué ver en dos días en Atenas. Día 2, aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.