Desde siempre, me considero una amante de la naturaleza, pero desde que nuestra perra Leia está con nosotros, disfruto especialmente de dar paseos por el campo, por playas perdidas, descubrir nuevos lugares… que es algo que antes no hacía. Muchas veces, al ver ciertos lugares, no puedo evitar pensar lo bien que se lo pasaría ella en esos sitios, jejeje. A continuación os enseño 10 paisajes del mundo que me gustaría visitar.
Aunque para encontrar auténticos paraísos no hace falta irse muy lejos de casa, está claro que el mundo es muy grande, y si me diesen a escoger 10, serían estos.
1. Cataratas de Iguazú (Argentina y Brasil)
Con sus 2700 metros de ancho, las cataratas de Iguazú las podemos visitar en dos países: Argentina y Brasil. En el primero, las podemos divisar más de cerca, hay más más paseillos y miradores, y en el segundo, dicen que se ven mejores vistas panorámicas. Su caída más alta es de 80 metros, la encontramos en la Garganta del Diablo, y todo el conjunto son Patrimonio de la Humanidad.
En realidad son varias las cataratas que me gustaría visitar: las cataratas Victoria en Zambia, las cataratas del Niágara en Estados Unidos, el Salto del Ángel en Venezuela, Dettifoss en Islandia… pero no sé por qué, las de Iguazú desde siempre me han llamado la atención especialmente.
2. Bahía de Halong (Vietnam)
Asia es una de mis “asignaturas pendientes”, la verdad no veo la hora de ir, pero por una cosa o por otra, siempre se me va quedando en el tintero (la cosa y la otra, suelen ser los cuartillos… jeje).
Vietnam es uno de los países a los que me encantaría ir, pero con la cantidad de paisajes que ofrece, es un lugar que requeriría una buena cantidad de días que dedicarle.
La cuestión es que su Bahía de Halong, al este de Hanoi, es uno de esos sitios que cuando estás en él tiene que ser pura magia. Es increíble pensar como se habrán formado esos islotes a lo largo del tiempo, aunque la leyenda dice que son joyas escupidas por dragones que se transformaron en piedras, para formar una muralla ante los invasores.
3. El Gran Cañón (Estados Unidos)
La de veces que habremos visto este paisaje en películas y en blogs viajeros deben de ser innumerables, pero verlo in situ, estoy segura de que tiene que impresionar como si nunca antes hubieses visto una sola foto. También ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años.
4. Avenida de los Baobaps (Madagascar)
Este es uno de mis favoritos, ¡tengo que conseguir ir algún día! Creo que en algún otro post comenté que me encanta fijarme en los árboles, lo hago en mi propia ciudad, y fuera no iba a ser una excepción (aunque no tengo ni idea del tema). Por eso, la primera vez que vi una foto de este lugar me quedé entusiasmada, ¡es una chulada! Además me encantaría ir a África a hacer un safari, ver animales en libertad tiene que ser una experiencia increíble, no he visto que ninguna que persona que haya ido, y no haya dicho que ha sido su mejor viaje.
5. Bora Bora (Polinesia Francesa)
En realidad en el Océano Pacífico hay una multitud de islas y costas con playas con aguas increíbles, pero las de Bora Bora aparentemente tienen un nivel de aguas cristalinas top entre las top :D. La verdad es un viaje largo y caro, así que no sé si llegará el día en que pise estas islas, pero también me conformaría con otras más cerquita, no hay problema 🙂
6. Vinicunda o Montaña Arco Iris (Perú)
Parece mentira que se hayan podido generar esos colores en la montaña de forma natural, es como si estuviese pintada. Esta combinación de colores se debe a su composición mineralógica: combinación de distintas arcillas, varios tipos de areniscas, fanglomerado… que conforman así las 7 tonalidades.
7. Parque forestal nacional de Zhangjiajie (China)
Conocí este parque forestal gracias a la película Avatar, cuyos paisajes se inspiran en él. Este conjunto de montañas individuales de gran altura, fue reconocido también como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
8. Hanami o Cerezos en flor en Japón.
Hay distintas zonas para ver los cerezos en flor en el país nipón, las mejores parecen ser el monte Yoshino, parque del antiguo castillo de Takato y el parque del castillo de Hirosaki, aunque incluso en las principales ciudades, puedes ver este fenómeno en sus parques.
9. Fiordos Noruegos
Aunque hace un tiempo no me llamaban la atención, poco a poco han ido despertando mi interés, y me hice fan total desde que vi la serie “The Innocents” en Netflix, ya que algunas de las escenas se desarrollaban en una casa en plenos fiordos, y me pareció un entorno de ensueño para escaparse a desconectar del mundo.
10. Perito Moreno (Argentina)
No me cabe duda de que Argentina tiene que ser un gran país para recorrer de norte a sur en la búsqueda de paisajes que te dejen con la boca abierta. Si las cataratas de Iguazú en el norte tienen que ser de infarto, la zona de la Patagonia en el sur, y en concreto el Glaciar Perito Moreno, tiene que ser otra experiencia de quitar el hipo. Lo que me tira para atrás es el frío que debe de hacer, no soy muy de hacer turismo de pasar frío, ¡pero estoy segura de que merecería la pena!
Si quieres más inspiración, descubre 5 pueblos de Europa que me gustaría visitar.
Difícil quedarse con uno!!! Qué chulos todos.
A que sí?? Lo que será difícil también es poder ir a verlos todos! 😀